Artistas Visuales en Yucatán.
Omar Saif Charruf.
Nacido en la Ciudad de México, en 1980; residente de Mérida, Yucatán y su actual ciudad de residencia. Es un artista visual, docente y gestor cultural que se caracteriza por realizar a partir de la manipulación y la recomposición de archivos y fotografías personales y explorar los conceptos de la subjetividad de la representación de la realidad, la identidad, la reproductibilidad y el desplazamiento de sentidos entre el uso común y artístico de las imágenes.
https://www.facebook.com/omar.saidcharruf
https://www.instagram.com/omarsaidcharruf/
https://www.facebook.com/omar.saidcharruf
https://www.instagram.com/omarsaidcharruf/
Emilio Suarez Trejo.
Egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en la licenciatura en artes visuales en Mérida, Yucatán, México. Desde el 2010, ha participado en cursos, seminarios, diplomados y talleres libres en pintura, dibujo, escultura, grabado, fotografía y medios alternativos de creación.
Desarrolla una obra conceptual mediante el registro del espacio y territorio habitado a través de salidas de campo, apropiándose de múltiples características del medio urbano para proponer una identidad o personalidad que se desarrolla en dimensiones de tiempo y espacio dentro de una realidad específica.
Ganó el fondo municipal de las artes visuales 2016 y realizó el proyecto de Condiciones en el Taller la Imagen el Rinoceronte TIR CDMX.
Actualmente vive y trabaja en Mérida, Yucatán, su obra descansa en la experimentación e investigación de materiales y la interrelación de la imagen fotográfica con medios pictóricos, gráficos e instalativos.
Sandra Nikolai Gutiérrez.
Nace en Mérida, Yuc. México en 1952.
Más de 40 años trabajando como artista, con 15 exposiciones individuales y más de 120 colectivas en varios estados de la República Mexicana y en la Ciudad de México.
Participó en la Bienal de Florencia, It.en 2009; en la Broadway Gallery en New York, U.S.A. en 2010; Centre Culturel Albert Camus en Séméac, Fr. en 2010; L'Exposition d'Art Moderne SIAC, Marseille, Fr. en 2011; Instituto de México en Belice en 2011 y en Art col en las Islas Canarias y en el Ayuntamiento de Adeje, en Tenerife en 2012.
Directora del Estudio de Arte S. Nikolai desde 1994.Socia de la galería " 5+1 ARTE CONTEPORÁNEO".
Presidenta de la asociación " NOSOTROS ARTE CONTEMPORÁNEO" de 2004 a 2013.
Primer lugar en el concurso de creadores "OTOÑO CULTURAL 2008 DE PINTURA Y ESCULTURA"
RECONOCIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN POR LA DESTACADA APORTACIÓN AL ÁMBITO CULTURAL CON MOTIVO DEL CENTÉSIMO ANIVERSARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES, 2016.
Pertenece a la corresponsalía de Yucatán, del SEMINARIO DE CULTURA MEXICANO.
https://www.snikolai.com/
https://www.facebook.com/sandra.nikolai1

Directora del Estudio de Arte S. Nikolai desde 1994.Socia de la galería " 5+1 ARTE CONTEPORÁNEO".
Presidenta de la asociación " NOSOTROS ARTE CONTEMPORÁNEO" de 2004 a 2013.
RECONOCIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN POR LA DESTACADA APORTACIÓN AL ÁMBITO CULTURAL CON MOTIVO DEL CENTÉSIMO ANIVERSARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES, 2016.
Pertenece a la corresponsalía de Yucatán, del SEMINARIO DE CULTURA MEXICANO.
https://www.snikolai.com/
https://www.facebook.com/sandra.nikolai1
Alberto Urzaiz.
![]() |
Gabriel Peón y Alberto Urzaiz . |
en Mérida Yucatán, en el Barrio de Santa Ana.
Tercer hijo del doctor Carlos Urzaiz Jiménez y la Señora María Novelo Vadillo.
Su abuelo fue Eduardo Urzaiz (médico, pintor, pedagogo, y escritor)
Curso sus estudios de primaria y secundaria en la Escuela Modelo y posteriormente cursa en la Preparatoria Modelo.
En 1969 se traslada a Monterrey, Nuevo León para estudiar Arquitectura en el Instituto de Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey..
Juan Gabriel Peón.
Pintor yucateco autodidacta desde los 17 años y arquitecto de formación. En 2010 funda con un grupo de artistas plásticos la Galería 5 + UNO.
gabrielpeon.com
Celina Fernández.
Celina Fernández (Mérida, Yucatán, 1961) es licenciada en Ciencias de la Comunicación. Estudia en la “Escuela de Bellas Artes de Yucatán” y en el Instituto de Cultura de Yucatán. Ha participado en diversos talleres y diplomados en grabado, serigrafía, dibujo e historia del arte. Es socia desde 2010 de “Cinco + Uno Galería de Arte Contemporáneo”, donde exhibe su obra de manera permanente en Mérida. Además, ha expuesto en Yucatán, Oaxaca, ciudad de México, España, Italia e Islas Canarias.
https://www.facebook.com/celina.fernandez.1865

Ha realizado exposiciones fotográficas en blanco y negro en plata gelatina y durante los últimos años, su interés primordial se ha centrado en la fotografía e impresión digital, habiendo participado en exposiciones en diversos foros.
Socorro Chablé.

https://www.facebook.com/socorro.chable?ref=br_rs

Edras Castillo.

https://www.facebook.com/esdras.castillovalencia/about?lst=100004214161308%3A669269477%3A1520712060
https://www.instagram.com/esdrascastillo/
Manuel Lizama Salazar.
Con más de 60 años de carrera conocida en Yucatán y otras latitudes del mundo. Con un estilo que rinde homenaje a las diferentes dimensiones de la cultura maya y yucateca, ha configurado un lenguaje visual franco, sin más pretensión que compartir su profundo respeto y amor a la profesión artística, a su tierra peninsular, a la cosmogonía maya, sus espacios, naturaleza, dioses y personajes.
https://www.facebook.com/manueljesus.lizamasalazar.5?ref=br_rs
Comentarios
Publicar un comentario